TEMPORADA 2017 / 2018
Alarcos primero09/09/2014 10:23:41En el primer asalto de la batalla por la supremacía provincial, el BM Alarcos se coronó. Bien es cierto que el trono es de cartón piedra, que se nota que la corona no es de oro, que el manto tiene poco de armiño, pero podemos decir que el rey, por ahora, el Alarcos primero de Ciudad Real. Lo hizo, además, ante un Manzanares muy serio, un equipo con recorrido, que llegó a esta Copa Diputación más rodado que sus rivales. El Alarcos ha juntado un equipo al que se le empiezan a ver las nuevas maneras. El cambio más importante es, probablemente, el de la llegada de Javi Márquez al banquillo, por lo que acarrea de transformación de rutinas y esquemas. De los jugadores, ayer se vio lo que el viernes ya se apuntó: que Roberto Giménez, el último en llegar tiene maneras para convertirse en una referencia en la primera línea. En el pivote, Candeleda parece un tipo serio, eficaz en las dos partes del campo. Ayala tiene técnica y potencia, aunque el físico no le acompañe. Y el meta Lolo recuerda echó el cierre un ratillo como los mejores. Con todo, el Alarcos sigue confiando en el bloque de la pasada temporada. El arranque del encuentro vio a un Herrero goleador, corriendo el contragolpe sin tacha. El Manzanares presumía de brazo y penetraciones y el Alarcos respondía a la carrera. Los manzanareños enfrentaban a sus hombres más fuertes con Ayala en el penúltimo. El chileno no podía con la envergadura de sus rivales. La Igualdad presidía, pues, el electrónico. Los de Paco Vidal se mostraban fuertes en defensa. Ni Fran Vidal ni Álvaro Torres encontraban la manera de entrar por el centro. Mediada la primera parte hubo cambio en el protagonismo ofensivo de los capitalinos, porque Jesús Herrero tuvo que retirarse, al parecer por problemas en el aductor. Le sustituyó, con acierto, Antonio Rodríguez, que andando el encuentro conseguiría cinco tantos. El Alarcos se entonó un poco en defensa y el Manzanares empezó a sufrir. Los defensores ciudarrealeños salían más, tocaban más y los goles de los de Vidal se hacían de rogar, con lo que el Alarcos se marchó. Se llegó al descanso con 12-9. El Manzanares decantó el encuentro de semifinales en el inicio de la segunda parte y se esperaba que también en esta ocasión los de Vidal salieran del vestuario a por todas. Efectivamente, eso es lo que ocurrió. Más dureza en defensa mantuvo al Alarcos seis minutos sin anotar, con lo que el Mazanares le dio la vuelta a la torilla y se puso por encima. Detuvo la sangría el conjunto de Javi Márquez, tirando de casta y circulando más el balón en ataque. El partido no acababa de desnivelarse. La balanza se inclinaba ligeramente a un lado para hacerlo, acto seguido, al otro. Así hasta que reapareció Roberto Giménez, se sentó sobre uno de los platillos, el de su equipo, llamó a Álvaro Torres y el duelo se hizo alarquista. Tres goles del madrileño, un par de asistencias y le cedió el testigo a Torres para que, apretando los dientes, iniciara un repertorio de penetraciones que terminaron en gol. La distancia llegó a los cinco goles. El Manzanares, sin embargo, no se rindió, siguió peleando, aunque el cronómetros decía que no había opciones de remontada. En definitiva, el Alarcos logró la victoria ante un más que digno rival, en este suculento aperitivo a una temporada apasionante.
Tercer puesto Antes de la gran final, Cátedra 70 y Caserío Ciudad Real se enfrentaron en busca de la tercera posición. Al final, fueron los de Fernando Imedio los que se alzaron con la victoria en un duelo que dominaron con cierta comodidad. El buen inicio de los amarillos, que lograron un parcial de 2-7, enmarcó el encuentro, que se iba a mover en esos derroteros. El Cátedra 70 reaccionó tímidamente. Al descanso el electrónico señalaba 11-14 para el Caserío. En la segunda parte, los amarillos subieron las revoluciones al inicio, lo que les permitió estirar la renta hasta los seis tantos, un colchón de seguridad suficiente como para que Imedio repartiera minutos a todos sus jugadores. El Caserío acabó imponiéndose por 24-29. BM Alarcos: Mario Blanco, Lolo, De la Cruz, Jesús Herrero (3), Ayala (1), Toni (1), Candeleda (1), Serrano, Fran Vidal (2), Mohino, Antonio Rodríguez (5), Negrete, Peinado, Álvaro (3),Torres (4) y Roberto Giménez (3) BM Manzanares: Jorge Giménez, Losa, Reinosa, Victoriano (3), Jiménez (5), Ramos (4), Torre (4), Moncho, Pareja, Díaz (1), Caro (1), Mascaraque, Sánchez (2), Cotillo (1) y Granados (1).
árbitros: Francisco José Parra y Óscar Gutiérrez. Excluyeron dos minutos a los jugadores del BM Alarcos Serrano y Fran Vidal (tres veces y roja); y a los del BM Manzanares Victoriano, Ramos (dos veces), Torre, Díaz, Sánchez y Granados PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 1-2, 4-4, 5-5, 6-5, 10-6, 12-9, descanso, 12-13, 14-14, 18-17, 18-19, 22-19, 25-22 y final. INCIDENCIAS: Final de la Copa Diputación, disputada en el pabellón Puerta de Santa María ante unos 400 espectadores. Al final del encuentro, el concejal de Deporte del Ayuntamiento de Ciudad Real, César Manrique, y el diputado de Deportes, David Triguero, entregaron los trofeos. Fuente e imagen: www.lanzadigital.com |
PATROCINADORES | ||||||||||||||
|