TEMPORADA 2017 / 2018
Al Alarcos se le complica la última batalla05/05/2014 10:27:50Después de ver el partido entre el Calvo Xiria y el Alarcos, uno empieza a saber que esto de jugar la fase de ascenso a División de Honor B no va solo de jugar con equipos de Primera División, ganar y ascender. Se trata de una batalla más larga, en la que hay que pensar y jugar como uno de los equipos de la élite del balonmano español. El Calvo Xiria lo supo hacer y el Alarcos solo asumió esta máxima a rachas durante el partido. Los gallegos lo entendieron y ganaron y al Alarcos sólo le queda el consuelo de que ganando los dos que le quedan y perdiendo el Xiria un partido, estaría en la fase de ascenso. Esa élite del balonmano que el Alarcos no entendió se vio desde el principio del partido. Los árbitros seleccionados para el choque de Asobal, no son los mismos ni se rigen por las mismas reglas que los de Primera Nacional. Aquí todos los agarrones no son exclusión, el juego no se para porque haya un jugador en el suelo y un tiro aunque sea con agarre no es falta al menos de que el árbitro lo diga. Los gallegos vieron las oportunidades y entre pases en el último momento, cuando estaban sujetos, y con mucha velocidad en los contragolpes y los repliegues supieron acabar por delante en el marcador durante una primera parte muy igualada. La segunda regla de ese juego que los ciudadrealeños deberán aprender para llevarse la fase de ascenso es la velocidad El Xiria la tuvo y los alarquistas no. Una velocidad encabezada por un magnífico Alejandro Zas en los primeros tramos del partido, lo ha terminado con 7 goles, y con Hugo Rodríguez, muy ágil a la hora de buscar posiciones de tiro. Entre aprender ambas lecciones, el Alarcos tiró la única exclusión que hubo en la primera parte para marcharse en el marcador, cuando ganaba por dos, y se quedó sin marcar durante casi ocho minutos en la segunda parte, lo que hizo que los gallegos se plantaran en los últimos diez minutos con una ventaja de seis casi insalvable. Una ventaja a la que han contribuido los palos, hasta ocho del Alarcos se han contado, y Santiago Gómez, portero de los gallegos, a la postre elegido el mejor del encuentro, que desquició con sus paradas al ataque ciudadrealeño. A pesar de todo y con dos estilos muy distintos de juego, Alarcos y Xiria, han jugado la primera parte, entre el punto arriba de los gallegos y el empate de los alarquistas. Así ha transcurrido hasta el minuto 20, cuando el Alarcos ha logrado irse de dos, y lograr una exclusión de los gallegos en lo que parecía una oportunidad para poner tierra de por medio. Todo lo contrario, fue en este minuto cuando el Alarcos comenzó a atascarse, hasta terminar con un 14-12 en contra, pese a las paradas del portero Mario Blanco, muy seguro durante los primeros 30 minutos. a segunda parte ha servido para buscar alternativas a la velocidad de los gallegos, que poco a poco han ido mermando los ataques, y han dejado más hueco para los gallegos y también para el Alarcos, que, por primera vez han tenido opciones de generar contraataques. Pero los gallegos con mucho más dinamismo en la circulación, desbordaban una y otra vez la zaga local hasta que, ya con seis de ventaja, el Alarcos ha intentado una última reacción. Pero ya era demasiado tarde y el empuje de los últimos minutos solo les sirvió para reducir la desventaja hasta el 27-25 final. Regreso al Quijote ArenaMás allá del partido, el encuentro ha servido para que el balonmano regrese al Quijote Arena y el pabellón vuelva a vivir una noche mágica con la mirada atenta de los jugadores que hicieron grande a Europa en Ciudad Real. Unas estrellas de este deporte que miraban desde los posters repartidos por el estadio y también entre el público con medio Eibar haciéndose la foto con Rolando Urios y Didier Dinart haciendo el saque de honor en el partido del Alarcos. Fuente: www.elcrisoldeciudadreal.es |
PATROCINADORES | ||||||||||||||
|